
Promiscuidad vínica: sé infiel a tu marca de vino favorita
Hoy me gustaría hacer un llamamiento a la promiscuidad vínica, a romper con nuestras marcas favoritas y aventurarnos a probar cosas nuevas.

Concursitos, medallitas y puntitos
Los puntos de las guías y críticos de vinos, así como las medallas de los concursos pueden (y deberían) servir como baremo para el consumidor de a pie, pero lo cierto es que en la mayoría de los casos, ante el desconocimiento, termina confundiendo o sirviendo como gancho engañoso.

El arte del maridaje
Hoy hablaremos de esa palabra tan odiada por muchos, usada como gancho comercial a destajo e inadecuadamente con más frecuencia de la que nos gustaría. En el ranking de palabras denostadas de la lengua española se podría decir que sólo está superada por “demagogia”.

La importancia de la carta de vinos
Cuando exploramos el panorama gastronómico de las Islas Canarias, a menudo nos encontramos con oportunidades de mejora en un ámbito fundamental: las cartas de vinos de los restaurantes. En un lugar tan especial como nuestro archipiélago, donde la hostelería es parte esencial de la economía, las cartas de vino deberían ser tan excepcionales como los paisajes que nos rodean.